Escaneo 3D e Ingeniería Inversa para la Industria Minera
Tabla de contenido
- El desafío en minería
- Nuestra solución: digitalización y diseño a medida
- Caso de éxito: Chediack
- Beneficios para la minería
- Conclusión
La minería es uno de los sectores donde más se pone a prueba la resistencia y confiabilidad de los equipos industriales. El desgaste de piezas críticas, las paradas no programadas y la dificultad para conseguir repuestos en tiempo y forma son desafíos constantes para las empresas del rubro.
En este contexto, el escaneo 3D y la ingeniería inversa se convierten en herramientas estratégicas para garantizar continuidad operativa y reducir costos.
El desafío en minería
Las piezas utilizadas en la industria minera suelen estar sometidas a condiciones extremas de trabajo: abrasión, altas cargas y ambientes agresivos. Cuando un componente falla, conseguir el repuesto puede implicar:
- Largos tiempos de importación.
- Costos elevados en logística y aduana.
- Modelos discontinuados, sin planos ni documentación disponible.
Esto genera paradas que impactan directamente en la productividad y en los costos operativos.

Nuestra solución: digitalización y diseño a medida
En FGi Ingeniería aplicamos un proceso completo:
- Escaneo 3D: capturamos con precisión milimétrica la geometría del repuesto original, incluso en piezas desgastadas.
- Ingeniería inversa: reconstruimos el modelo CAD, recuperando dimensiones nominales y optimizando tolerancias.
- Fabricación a demanda: entregamos planos y modelos listos para fundición, mecanizado o impresión 3D, según la necesidad del cliente.
De esta forma, las empresas mineras acceden a una biblioteca digital de repuestos, lista para producir en cualquier momento y lugar.
- Escaneo 3D: capturamos con precisión milimétrica la geometría del repuesto original, incluso en piezas desgastadas.

Caso de éxito: Chediack
Uno de nuestros proyectos destacados fue con Chediack, empresa con amplia trayectoria en el sector.
El desafío consistió en recuperar piezas críticas de desgaste para equipos de planta minera, donde la reposición tradicional hubiera demorado meses.
Con nuestro servicio logramos:
- Escaneo completo de las piezas en tiempo récord.
- Modelos CAD optimizados, listos para fabricar.
- Entrega de planos y bibliotecas digitales, que permitieron a Chediack producir los repuestos en talleres locales, sin depender de proveedores externos.
El resultado fue una reducción significativa de tiempos de inactividad y una mejora en la autonomía para futuros reemplazos.




Beneficios para la minería
Los servicios de escaneo 3D e ingeniería inversa ofrecen ventajas claras:
- Agilidad en repuestos críticos.
- Menores costos frente a importaciones.
- Disponibilidad permanente de la geometría digital.
- Optimización de piezas para aumentar su vida útil.
En industrias donde cada hora de parada significa grandes pérdidas, estas tecnologías marcan la diferencia.
Conclusión
El escaneo 3D y la ingeniería inversa son aliados estratégicos para la industria minera, brindando autonomía, velocidad y reducción de costos en la gestión de repuestos.
En FGi Ingeniería ayudamos a empresas como Chediack a transformar un problema de disponibilidad en una oportunidad para mejorar su productividad.
¿Tu empresa minera enfrenta dificultades con repuestos críticos?
Contactanos y conversemos sobre cómo llevar tu operación a un nivel superior.
¿Crees que podríamos ayudar a tu empresa?
En FGi Ingeniería trabajamos junto a empresas que buscan precisión, eficiencia y resultados medibles. Ya sea que necesites optimizar un proceso, desarrollar una solución a medida o resolver un desafío técnico, nuestro equipo está listo para ayudarte.
Contactanos y recibí una asesoría sin cargo para evaluar tu caso.
